En el 2008, el Diario de León anunciaba que las obras del AVE se llevarían por delante el silo de Palanquinos. Desconocemos el motivo del indulto pero la construcción se mantiene todavía, erguida y visible su silueta en el horizonte.
El silo de cereal de Palanquinos se edificó en 1973 y tenía una capacidad de almacenaje de 2400 toneladas.
Se trata de un silo peculiar, del tipo que César A. Azcárate Gómez denomina MR (siglas de Metálico Rectangular) en su magnífica tesis doctoral “Las catedrales olvidadas”. Los silos MR se caracterizaban por su estructura metálica, recubrimiento con celdas de chapa cuadradas también de metal y torre frontal. Se trataba de construcciones de bajo coste, sencillas y sin ornamentos.
Tal vez el valor de este silo se refiera a que tan solo se edificaron 30 en toda España entre los años 1966 y 1973; en Castilla y León únicamente existe otro similar en Quintana del Puente (Palencia)
La chapa metálica, hoy descuidada, refleja la luz del atardecer tiñéndose de rojizos y naranjas mientras las cigüeñas que anidan en su tejado ven pasar los trenes…
Texto y fotografía: María Gómez