En una entrada anterior hacíamos una introducción a los puentes de hierro ferroviarios de la línea Palencia-La Coruña a su paso por León; éstos son:
El puente sobre el río Valderaduey (Km 58, 170)
Situado al norte de Grajal de Campos. El primero databa de 1863 y tenía 33 metros de luz. La celosía enrejillada procedía de Inglaterra, concretamente de los talleres de Lloyd, Foster and Co de Wednesbury. Como todos los puentes de la misma línea, se montó en la cabeza de la misma y se trasladó de una pieza hasta su emplazamiento en los vagones inventados por Alphonse Oudry, que era además el ingeniero de la contrata. Con la instrucción del año 1925, la antigua celosía de hierro se sustituyó por una viga de acero de celosía tipo Pratt de fabricación nacional.
El puente sobre el río Cea (Km 64,540)
Situado al norte de Sahagún, el puente primitivo de celosía enrejillada de hierro, montado en 1863 se sustituyó por otro de iguales características al anterior sobre el río Valderaduey.
Puente sobre el río Esla (Km 107,052)
Este puente, situado a dos kilómetros de Palanquinos, a cuyo montaje nos hemos referido en una entrada anterior, fue con sus 300 metros de longitud el gran orgullo de los ingenieros. Tanto es así, que el proyecto se presentó en las Exposiciones Universales de 1867 y 1878. En la posguerra, se construyó otro puente aguas abajo y éste se transformó en puente de carretera. En el año 2011 fue sometido a reparaciones urgentes debido al estado de deterioro de su estructura.
Texto: María Gómez
Fotografía: Antonio Juárez