Facebook Twitter Instagram
    León Olvidado
    • Inicio
    • Explorar
      • Árboles
      • Arquitectura
      • Escultura
      • Ferrocarril
      • Gente
      • Iglesias
      • Miscelanea
      • Museos
      • Naturaleza
      • Patrimonio industrial
      • Patrimonio perdido
      • Personajes
      • Pintura
      • Puentes
      • Rincones
      • Street Art – Arte Urbano
    • ¿Qué es León Olvidado?
    • ¿Quiénes somos?
    León Olvidado
    Panorámica del puente de hierro de Palanquinos sobre el río Esla en León

    Puentes ferroviarios: Línea Palencia-La Coruña (II)

    0
    By León Olvidado on 21/04/2014 Ferrocarril, Puentes

    En una entrada anterior hacíamos una introducción a los puentes de hierro ferroviarios de la línea Palencia-La Coruña a su paso por León; éstos son:

    El puente sobre el río Valderaduey (Km 58, 170)

    Situado al norte de Grajal de Campos. El primero databa de 1863 y tenía 33 metros de luz. La celosía enrejillada procedía de Inglaterra, concretamente de los talleres de Lloyd, Foster and Co de Wednesbury. Como todos los puentes de la misma línea, se montó en la cabeza de la misma y se trasladó de una pieza hasta su emplazamiento en los vagones inventados por Alphonse Oudry, que era además el ingeniero de la contrata. Con la instrucción del año 1925, la antigua celosía de hierro se sustituyó por una viga de acero de celosía tipo Pratt de fabricación nacional.

    El puente sobre el río Cea (Km 64,540)

    Situado al norte de Sahagún, el puente primitivo de celosía enrejillada de hierro, montado en 1863 se sustituyó por otro de iguales características al anterior sobre el río Valderaduey.

    Puente sobre el río Esla (Km 107,052)

    Este puente, situado a dos kilómetros de Palanquinos, a cuyo montaje nos hemos referido en una entrada anterior, fue con sus 300 metros de longitud el gran orgullo de los ingenieros. Tanto es así, que el proyecto se presentó en las Exposiciones Universales de 1867 y 1878. En la posguerra, se construyó otro puente aguas abajo y éste se transformó en puente de carretera. En el año 2011 fue sometido a reparaciones urgentes debido al estado de deterioro de su estructura.

     Texto: María Gómez
    Fotografía: Antonio Juárez

    Vista del puente de hierro de Grajal de Campos sobre el río Valderaduey en León
    Vista frontal del puente de hierro sobre el río Valderaduey al norte de Grajal de Campos en León
    Detalle del puente de hierro sobre el río Valderaduey al norte de Grajal de Campos en León
    Puente de hierro sobre el río Valderaduey al norte de Grajal de Campos en León
    Vista frontal del puente de hierro sobre el río Cea en Sahagún en León
    Vista inferior del puente de hierro sobre el río Cea al norte de Sahagún en León
    Detalle del puente de hierro al norte de Sahagún en León sobre el río Cea
    Puente de hierro sobre el río Cea al Norte de Sahagún en León
    Vista del puente de hierro sobre el río Esla en Palanquinos en León
    Detalle del puente de hierro de Palanquinos sobre el río Esla en León
    Vista frontal del puente de hierro de Palanquinos sobre el río Esla en León
    Cea Esla Ferroviario Grajal de Campos Hierro Palanquinos RENFE Sahagún Valderaduey
    Previous ArticleRecuerdo de Clara Campoamor
    Next Article El Negrillón de Velilla de la Reina

    Related Posts

    El Apeadero. Centro de operaciones de Land Art

    Un puente de récord

    Últimos puentes de hierro de ferrocarril

    Comments are closed.

    León Olvidado es nuestra crónica personal de aquello que no queremos olvidar. Un blog sobre patrimonio en un sentido amplio, tanto, que es completamente nuestro. Una crónica de lo que ha desaparecido, de lo que está a punto de desaparecer, de lo que casi es invisible por cotidiano…

    NO TE PIERDAS…

    Gente

    Valdorria, la biblioteca inesperada

    Rafael y Carmen se conocieron en Madrid, donde ambos trabajaban. Él, oriundo de Extremadura, de la localidad de Reina, en Badajoz; ella, leonesa, de Valdorria.…

    Patrimonio industrial

    El silo indultado

    En el 2008, el Diario de León anunciaba que las obras del AVE se llevarían por delante el silo de Palanquinos. Desconocemos el motivo del…

    Arquitectura

    Una falsificación artística

    En su artículo “Traslados de edificios históricos. El caso de León durante la etapa franquista”, Emilio Morais Vallejo analiza cuatro traslados de monumentos llevados a…

    Personajes

    La Monja Egeria

    Los callejeros de León y Ponferrada son fuente inagotable de conocimiento y sabiduría… Veamos el singular caso de la llamada “monja Etheria”, autora de un…

    Escultura

    Castorina

    Castora Fe Francisco Diego, Castorina, es una artista de larguísimo recorrido. Ha desarrollado su obra desde los años 50 hasta hoy y su vitalidad augura…

    Iglesias

    Más tesoros de Gordaliza

    El 29 de julio de 1906 se le encargó al arqueólogo e historiador español Manuel Gómez-Moreno la elaboración de un Catálogo Monumental de la provincia.…

    © 2014-2021 León Olvidado. Todos los textos y fotografías son propiedad de sus respectivos autores. No reproducir sin la autorización expresa de los mismos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.