Los puentes de hierro de carretera fueron construidos:
“siempre en tramos rectos: abundan las celosías roblonadas en cruces de san Andrés, de tablero superior y escasa luz- menos de 10 metros-, generalmente situados en carreteras locales; pero para salvar luces más grandes – incluso superiores a 40 metros-, tres son las tipologías empleadas: las celosías enrejilladas, las cruces de San Andrés dobles o las de tipo Bow-string (…)” (Fernández Ordóñez, Abad Balboa y Chías Navarro: 1988, 35)[1]
En un paso de origen romano se levanta el puente de dos tramos Bow-string. Se sitúa al sur de Castrocalbón sobre el río Eria, en la vía que conduce al valle de Vidriales y se proyectó dentro de las obras de una carretera entre La Bañeza y Camarzana de Tera. Se inauguró el 10 de octubre de 1917. Hoy existe un puente más moderno y el viejo puente de hierro se mantiene, aunque a duras penas, por su valor histórico.
Peor suerte corrió el de la cercana Castrocontrigo. El puente de hierro tipo Bow- string de Castrocontrigo sobre el Eria que databa del año 1923, se desmanteló a principios de los 90 dentro de un proyecto de remodelación de la carretera. Una vecina nos ha contado que “era carísimo” trasladarlo y que el municipio ni podía ni quería endeudarse, “eran todo inconvenientes”. Reconocía sin embargo el valor sentimental que tenía y el hecho de que a todos los vecinos le producía pena el hecho: “Salimos todos a mirarlo cómo lo llevaban…”
¿Nos quedaremos nosotros mirando mientras el tiempo, la desidia y el olvido se llevan estos elementos singulares y valiosos?
[1] Fernández Ordóñez, J. A, Abad Balboa, T. y Chías Navarro, P. (1988) Catálogo de puentes anteriores a 1936. León. Madrid. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Texto: María Gómez
Fotografía: Antonio Juárez