[button link=»https://leonolvidado.es/tren-burra-i-valladolid-palanquinos/» size=»large» target=»new» text_color=»#efefef» color=»#061fa6″]No te pierdas: El Tren Burra en León (I)[/button]
En una entrada anterior repasábamos la historia de este curioso tren. Vamos ahora a hacer una revisión del estado actual de las edificaciones del “Tren Burra”. Éstas han corrido suerte dispar. Javier Revilla Casado (2009) explica detalladamente cómo eran los edificios que albergaban las estaciones; así, nos describe unas costrucciones de ladrillo macizo, de planta cuadrangular con cubierta a dos aguas escalonadas. Señala como uno de los aspectos más destacables la incorporación de:
Castora Fe Francisco Diego, Castorina, es una artista de larguísimo recorrido. Ha desarrollado su obra desde los años 50 hasta hoy y su vitalidad augura todavía nuevas creaciones.
Nacida en Astorga en 1928, estudió dibujo, talla y escultura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Trabajó algún tiempo en París y Barcelona antes de recalar de nuevo en la ciudad maragata donde ejerció como docente durante muchos años. Como resultado de esta labor pedagógica, muchos artistas astorganos fueron alumnos suyos.
En León y alrededores había niebla aquella mañana del 28 de diciembre de 1947. Hacia las 8:30, los vecinos de la zona escucharon unos fuertes ruidos procedentes del cielo. Se produjo entonces un gran impacto en la calle Real del pueblo de Reliegos. Todos pensaron que se trataba de un accidente aéreo, posiblemente de uno de los aviones del aeródromo de la Virgen del Camino. Pero no, no era un avión, era un meteorito.
Al ver la roca humeante, el temor de que fuese una bomba hizo que se avisara rápidamente a las autoridades, y el entonces ingeniero del aeródromo, C. Rodríguez Arango llegó al lugar poco después.
En el medieval barrio de San Claudio, se erige la Iglesia del mismo nombre. Dedicado al mártir Claudio, hijo del centurión Marcelo, este templo esconde un tesoro pictórico poco conocido: los murales de Alfonso Fraile.
En el año 1957 Doña Paz Fernández Peña encarga el proyecto de la iglesia al arquitecto y presidente de la Diputación Ramón Cañas del Río; el pintor sevillano Alfonso Fraile realizará las pinturas interiores.