Facebook Twitter Instagram

    León Olvidado

    • Inicio
    • Explorar
      • Árboles
      • Arquitectura
      • Escultura
      • Ferrocarril
      • Gente
      • Iglesias
      • Miscelanea
      • Museos
      • Naturaleza
      • Patrimonio industrial
      • Patrimonio perdido
      • Personajes
      • Pintura
      • Puentes
      • Rincones
      • Street Art – Arte Urbano
    • ¿Qué es León Olvidado?
    • ¿Quiénes somos?
    León Olvidado
    • Arquitectura
      15/06/2016

      San Pedro de Eslonza. El saqueo de un monasterio

    • Escultura
      10/12/2015

      El Apeadero. Centro de operaciones de Land Art

    • Iglesias
      06/10/2015

      El monasterio de San Juan de Montealegre

    • Iglesias
      22/06/2015

      La extraña figura de la ermita de Boínas

    • Arquitectura
      27/10/2014

      Julio del Campo: el cantero ilustrado

    Iglesias

    El caballero de Gordaliza

    Los doce apóstoles de Subirachs. El Santuario de la Virgen del Camino (II)

    El Negrillón de Velilla de la Reina

    Portada de la iglesia de Valdavida en León

    La iglesia de Valdavida

    0
    By León Olvidado on 08/09/2014 Iglesias

    La iglesia de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida no tiene, aparentemente, nada que la haga singular; es como tantas iglesias que hay en todos los pueblos. Sin embargo, como todos esos templos, algo la hace especial para sus vecinos, es su iglesia.

    Read More
    Escultura de Buda en Molinaseca sobre un árbol vivo, un nogal

    El Buda de Molinaseca

    0
    By León Olvidado on 17/10/2014 Árboles, Escultura

    El llamado Año Dual España- Japón ha dejado en León dos eventos bien distintos. El primero de ellos fue la magnífica exposición del MUSAC, Lo real maravilloso; el segundo ha sido más modesto pero también más cargado de simbolismo. A mediados de julio se inauguró en el albergue de Molinaseca una escultura tallada en un nogal vivo. La figura es una representación femenina de Buda conocida entre los japoneses como Kannon y  asociada sobre todo a la compasión.

    Read More

    El antiguo Hospicio de León

    0
    By León Olvidado on 29/07/2015 Patrimonio perdido

    En el aparcamiento de Santa Nonia, al lado de la Biblioteca, hay un montón desordenado de piedras apiladas. Esas piedras formaron parte del edificio del Hospicio de León, demolido en los 60.

    En un artículo publicado en 2009, el profesor de la Universidad de Alfredo Martín García, cuenta que es en el siglo XVI cuando la cuestión de la protección del niño comienza a preocupar en Europa. Importantes pensadores de la época señalaban “la necesidad de alejar a los niños de la mendicidad, por todos los terribles inconvenientes que traía consigo, comenzando por la explotación del menor y continuando por su más que probable caída en la delincuencia”

    Read More
    Detalle de un ángel guardian en el cementerio León

    Camino del cementerio

    0
    By León Olvidado on 17/03/2014 Rincones

     (Dedicado a mi padre, José Antonio Gómez Rosende, fallecido el 12 de febrero de 2014)

    Muchos leoneses ignorarán que el primer cementerio que existió en la capital, construido sobre 1833 estaba situado en la carretera de Asturias, justo en el lugar en el que hoy se encuentran la antigua maternidad y el colegio de Las Anejas. Hasta entonces los difuntos eran enterrados en  camposantos particulares y en los de las iglesias. Los del Hospital de San Antonio Abad, el Hospicio y San Marcos cumplían esta función en nuestra ciudad.

    Read More
    Previous 1 2 3 4 5 … 16 Next
    León Olvidado es nuestra crónica personal de aquello que no queremos olvidar. Un blog sobre patrimonio en un sentido amplio, tanto, que es completamente nuestro. Una crónica de lo que ha desaparecido, de lo que está a punto de desaparecer, de lo que casi es invisible por cotidiano…

    NO TE PIERDAS…

    Escultura

    Los cuatro elementos de Esperanza D’Ors

    Con motivo de su centenario, la Cámara de Comercio e Industria de León, encargó a la escultora Esperanza D’Ors una obra que sería finalmente inaugurada…

    Miscelanea

    Los rollos de justicia en León

    En nuestra provincia son escasos los rollos de justicia o jurisdiccionales que se conservan. Luis Miravalles Rodríguez, autor de la obra “Los rollos jurisdiccionales”,  apunta…

    Rincones

    La Villa Romana de Navatejera

    La historia de la restauración y apertura al público de la Villa Romana de Navatejera recuerda al cuento de nunca acabar, ¿quieres que vuelva a…

    Iglesias

    La iglesia de San José de las Ventas

    La Iglesia de San José de las Ventas, situada en la Plaza Juan de Austria, fue edificada entre 1928 y 1932. El templo es una…

    Árboles

    El valle de las sabinas

    El viajero que haya pasado por las inmediaciones del Valle de Mirantes sin duda se habrá fijado en el singular paisaje de las sabinas salpicando…

    Personajes

    Un pintor en Babia

    Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua que “estar en Babia” significa “estar distraído y como ajeno a aquello de que se…

    © 2014-2021 León Olvidado. Todos los textos y fotografías son propiedad de sus respectivos autores. No reproducir sin la autorización expresa de los mismos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.