En abril del año 1971, la prensa nacional se hacía eco de del hallazgo de un ídolo megalítico en la localidad leonesa de Noceda del Bierzo. La pieza en cuestión había sido identificada por el grupo de Rescate número 359 de la escuela unitaria de niñas de Noceda.
Visita a las instalaciones mineras de Vegamediana y Vegabarrio organizada por el Museo de La Siderurgia Y La Mineria De Castilla Y Leon dentro del programa ‘Patrimonio de cerca’. Actuó como guía D. José Antonio Rodríguez Losada que trabajó en las mismas durante los últimos quince años de actividad. Fotografía: Antonio Juárez
El apeadero de Bercianos de Real Camino fue reciclado a Centro de Operaciones de Land Art en el año 1998. Carlos de la Varga, creador de la desaparecida galería Tráfico de Arte y Javier Hernando, profesor de arte de la Universidad de León, fueron los promotores de aquel interesante proyecto que, lamentablemente, ha caído en el olvido. Responder a la pregunta de qué es el land art excede con mucho la intención de este artículo. A finales de los años sesenta surgen una serie de corrientes artísticas entre las que se encuentra el land art, arte de la tierra. Además…
El puente de Valderas sobre el río Cea se sitúa en la carretera local de Valderas a la Nacional VI, al oeste de Villafer en dirección Villaquejida y está a las afueras del pueblo; es un Bow-string tipo Pratt y se construyó entre 1909 y 1917. En la misma carretera, al oeste de Villafer y también en dirección Villaquejida se encuentra el que tal vez es el ejemplo más espectacular de puente de hierro de nuestra provincia. Anteriormente, el paso sobre el río Esla se realizaba en barca y cuando se decidió construir el puente, se optó por un modelo parecido al de Valderas pero más amplio, ya que tendrá cuatro arcos.