Línea Ponferrada-Villablino
La Compañía Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) fue la promotora de esta línea que hoy continúa en uso pero tan sólo para el transporte de carbón. Los puentes de este tramo abierto en 1919 fueron diseñados por D. Valero Rivera y el Marqués de Gaviria.
Puente de Palacios del Sil sobre el Sil NUM. 1 (Km 48,665)
Este puente, cuyas vigas principales son de alma llena, fue volado durante la Guerra Civil y sufrió grandes daños. Se reconstruyó ligeramente y fue recolocado. En los años 80 del pasado siglo se sometió a un proceso de restauración.
Puente de Palacios del Sil sobre el Sil NUM. 2 (Km 50)
Se inaugura en 1919. Su estrechez y el hallarse entre dos curvas hacían que el tramo provocase problemas. Popularmente era conocido en la zona con el siniestro nombre de “cortacabezas”, aludiendo a la peligrosidad de asomarse a la ventanilla. La celosía era de tipo cruz de San Andrés. En el año 2000 se sustituye por otro más ancho y seguro de celosía tipo Pratt.
Puente de Villablino sobre el Sil (Km 62)
No sufrió daños durante la guerra y desde 1968 estaba en vía muerta debido a la construcción de una nueva variante. Se trataba de un tramo metálico de alma llena de casi 20 metros situado entre otros dos tramos de fábrica. Hoy ya no existe.
Puente de Rioscuro sobre el Sil (Km 2,400)
Situado en un ramal de la línea, el de Villaseca, se proyectó en 1920. Las vigas principales son de celosía cruz de San Andrés.
Puente de Arias sobre el Sil (Km 5,100)
El puente, también de 1920, consiste en una viga continua de acero armada con planchas. Se restauró en el año 1983.
Línea Plasencia-Astorga
La Compañía MCP (Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal) ganó la concesión del tramo en 1882 y las obras, que no finalizaron hasta 1896, se explotaron desde 1898.
Puente de Cebrones del Río sobre el río Órbigo (Km 317,096)
El puente, originalmente de vigas tipo cruz de San Andrés, se terminó el 21 de julio de 1896. En 1931 fue sustituido por tres tramos de viga de acero tipo Pratt.
Puente de La Bañeza sobre el río Duerna (Km 327,165)
Terminado también el 21 de julio de 1896 presenta la particularidad de que fue sustituido por una viga de acero tipo Warren.
Finalizamos nuestro recorrido sobre los puentes de hierro de la provincia de León. Deseamos que las imágenes de todas las entradas sobre el tema constituyan un testimonio del estado actual de estas construcciones. Esperamos también despertar interés en su conservación y evitar, en lo posible, que caigan en el olvido.
Texto: María Gómez
Fotografía: Antonio Juárez