Browsing: Gente

Esta es una de esas historias que surgen de otras. Cuando escribimos sobre El Apeadero Land Art, descubrimos la figura de Antonio López-Peláez, ingeniero de caminos, canales y puertos y también artista de land art. Para mí, resultó paradójico saber que existían obras de envergadura en nuestra provincia, obras que recordaban por ejemplo, a las de Nancy Holt, papisa del land art mundial. Antonio López-Peláez desarrolló parte de su labor como ingeniero en la Confederación Hidrográfica del Duero, también participó activamente en la Asociación Cauce Histórico Presa Cerrajera, como conferenciante y divulgador de aspectos relacionados con la importancia del agua y…

Read More

Rafael y Carmen se conocieron en Madrid, donde ambos trabajaban. Él, oriundo de Extremadura, de la localidad de Reina, en Badajoz; ella, leonesa, de Valdorria. Los dos estuvieron vinculados a tareas educativas. Carmen en los Servicios Centrales del Ministerio de Educación y Rafael en la docencia y los servicios de Inspección Técnica. Ahora, una vez jubilados, han cambiado el ajetreo capitalino por la calma de Valdorria, «un lugar que cautiva a todo el que llega” afirma Rafael. En Valdorria termina la carretera, las montañas se elevan por encima del pueblo y muy abajo discurre el regato de Valdecésar que poco…

Read More

Recientemente se estrenaba  en internet el documental  “I know a place” (“Conozco un lugar”), realizado por Alberto Alonso.  La película  se centra en la ecoaldea de Matavenero, situada en el municipio de Torre del Bierzo. Ya en 2012  vio la luz otra película titulada “Matavenero, el pueblo arcoíris”   dirigida por Pablo Alonso González. El destino de Matavenero parecía estar bastante claro: convertirse en uno de los cada vez más numerosos núcleos despoblados de la provincia de León. Un estudio  de 2009 llevado a cabo en la Diputación de León analizaba de forma pormenorizada la cuestión del abandono de los pueblos…

Read More

TABLA DE VERSIFICAR Le obligaron a estudiar para contable, aunque él siempre quiso ser poeta. Sus padres tenían un almacén y necesitaban que llevase la oficina. Así que ahora está atado a su banco y suma, divide y multiplica. Cinco fósforos más cuatro jilgueros igual a nueve, por dos, dieciocho firmamentos de color. (Antonio Toribios) El día 20 de abril se presentó en el MUSAC la obra “Juegos de Artificio”, del autor leonés Antonio Toribios. Se trata de un libro de microrrelatos que ha sido editado por la Asociación La Armonía de las Letras dentro de la colección Los Libros…

Read More

PROMONUMENTA Durante las tres últimas décadas, han surgido en la provincia de León numerosos grupos organizados de ciudadanos que asumen tareas de defensa y difusión del patrimonio. Estos grupos tratan de compensar las carencias que perciben en la actuación de las administraciones. Promonumenta nace como idea en 1992, se registra oficialmente en 1993 y a día de hoy se mantiene plenamente activa. Así pues, es una de las asociaciones más antiguas y de las más longevas.

Read More