Facebook Twitter Instagram
    León Olvidado
    • Inicio
    • Explorar
      • Árboles
      • Arquitectura
      • Escultura
      • Ferrocarril
      • Gente
      • Iglesias
      • Miscelanea
      • Museos
      • Naturaleza
      • Patrimonio industrial
      • Patrimonio perdido
      • Personajes
      • Pintura
      • Puentes
      • Rincones
      • Street Art – Arte Urbano
    • ¿Qué es León Olvidado?
    • ¿Quiénes somos?
    León Olvidado
    Escultura de Buda en Molinaseca sobre un árbol vivo, un nogal

    El Buda de Molinaseca

    0
    By León Olvidado on 17/10/2014 Árboles, Escultura

    El llamado Año Dual España- Japón ha dejado en León dos eventos bien distintos. El primero de ellos fue la magnífica exposición del MUSAC, Lo real maravilloso; el segundo ha sido más modesto pero también más cargado de simbolismo. A mediados de julio se inauguró en el albergue de Molinaseca una escultura tallada en un nogal vivo. La figura es una representación femenina de Buda conocida entre los japoneses como Kannon y  asociada sobre todo a la compasión.

    El Año Dual conmemoró el 400 aniversario de un curioso episodio histórico, la embajada Keichō. A pesar de no haber tenido una gran trascendencia, supone uno de los escasísimos contactos diplomáticos entre Occidente y Japón antes del período Edo, que sellaría el país a casi toda relación con el exterior desde el siglo XVII hasta mediados del XIX. El principal objetivo de este Año Dual ha sido “(…) impulsar el entendimiento mutuo entre Japón y España y abrir nuevos horizontes en las relaciones bilaterales de cara al futuro”.

    La historia del Buda de Molinaseca comienza en el año 2010 cuando una delegación del municipio fue invitada a visitar la Ruta de los 88 Templos de Shikoku. En el curso de ese viaje conocieron el trabajo del escultor Bonkai, un artista de por entonces 67 años cuyo verdadero nombre  es Fumiaki Ogita. Ogita domina una técnica llamada ikiki jizo, que puede traducirse como buda en madera viva. El alcalde manifestó su interés por la obra y, finalmente, Bonkai esculpió en Molinaseca  la figura que nos ocupa.

    Pero esta escultura tiene una lectura más profunda. Molinaseca es un punto significativo en el Camino de Santiago y desde el año 2006, la ruta jacobea está hermanada con la de Kumano Kodo, situada en Japón. Ambas son las únicas rutas de peregrinación calificadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Ahora, es otra importante ruta espiritual japonesa la que busca un hermanamiento con nuestro camino. Se trata de la antes mencionada de los 88 Templos de Shikoku, la Shikoku Henro. La isla de Shikoku se sitúa al sureste de Japón y alberga esta ruta espiritual de más de 1200 años de antigüedad y 1300 kilómetros de recorrido. Una curiosidad es que los peregrinos de este camino, al igual que los de Santiago, tienen su propia indumentaria que incluye entre otras prendas, un peculiar sombrero y un cayado de madera.

    Este Buda en el nogal del albergue de peregrinos de Molinaseca nos transporta en un viaje de ida y vuelta al otro lado del mundo, emulando a aquel samurái, Hasekura Tsunenaga  que, entre 1613 y 1621, capitaneó el  extraordinario viaje de la embajada Keichō.

    La embajada Keicho

    Texto: María Gómez
    Fotografía: Antonio Juárez

    La isla de Shikoku se señala con un círculo
    La isla de Shikoku se señala con un círculo
    Dibujo de la indumentaria del peregrino de Shikoku-Henro
    Miyata, Bishop Taisen. A Henro Pilgrimage Guide To The 88 Temples Of Shikoku Island, Japan. Los Angeles: Koyasan Buddhist Temple, 2004. (p. 17) http://shikokuhenro.10-yen.net/info/imageplate.php#pilgrim
    Señalización del Camino de Santiago cerca de Molinaseca León
    Peregrino ralizando su camino de Santiago al paso por Molinaseca
    Vista del puente de Molinaseca en el camino de Santiago
    Ikiki jizo, Buda en madera viva de nogal en Molinaseca
    Escultura en el nogal vivo en el Camino de Santiago en Molinaseca León
    Plano de Kannon en un árbol de Molinaseca Camino de Santiago
    Kannon es una representación femenina de Buda asociada a la compasión
    El Buda de Molinaseca Molinaseca, Camino de Santiago en León
    Realizado por Bonkai en el año 2014
    Detalle de las manos del Buda de Molinaseca en León
    Sostiene en su mano izquierda una flor de loto cerrada
    Primer plano del Buda de Molinaseca León
    Se puede apreciar la exquisita talla realizada por el escultor japonés
    Bierzo Camino de Santiago Molinaseca
    Previous ArticleCastorina
    Next Article Julio del Campo: el cantero ilustrado

    Related Posts

    El León mexicano

    Los hombres verdes de la Catedral de León

    El Apeadero. Centro de operaciones de Land Art

    Comments are closed.

    León Olvidado es nuestra crónica personal de aquello que no queremos olvidar. Un blog sobre patrimonio en un sentido amplio, tanto, que es completamente nuestro. Una crónica de lo que ha desaparecido, de lo que está a punto de desaparecer, de lo que casi es invisible por cotidiano…

    NO TE PIERDAS…

    Gente

    Promonumenta: trabajando por nuestro patrimonio

    PROMONUMENTA Durante las tres últimas décadas, han surgido en la provincia de León numerosos grupos organizados de ciudadanos que asumen tareas de defensa y difusión del…

    Gente

    Matavenero, la ecoaldea de El Bierzo

    Recientemente se estrenaba  en internet el documental  “I know a place” (“Conozco un lugar”), realizado por Alberto Alonso.  La película  se centra en la ecoaldea…

    Miscelanea

    Los rollos de justicia en León

    En nuestra provincia son escasos los rollos de justicia o jurisdiccionales que se conservan. Luis Miravalles Rodríguez, autor de la obra “Los rollos jurisdiccionales”,  apunta…

    Puentes

    Últimos puentes de hierro de carretera

    En entradas anteriores hemos hablado de distintos puentes de hierro, bien de carretera, bien de ferrocarril. Vamos a terminar hoy nuestra relación de los primeros.…

    Ferrocarril

    El Tren Burra (I)

    El “Tren Burra” (llamado así por su baja velocidad) circuló entre 1915 y 1969 por diversas localidades del sur de nuestra provincia. En una época…

    Street Art - Arte Urbano

    La sonrisa de Buda

    Hay sonrisas y sonrisas. Sonrisas sinceras, falsas, luminosas, tristes…Después, hay sonrisas enigmáticas como la de la Mona Lisa y también la sonrisa de Buda. Es…

    © 2014-2021 León Olvidado. Todos los textos y fotografías son propiedad de sus respectivos autores. No reproducir sin la autorización expresa de los mismos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.