PROMONUMENTA
Durante las tres últimas décadas, han surgido en la provincia de León numerosos grupos organizados de ciudadanos que asumen tareas de defensa y difusión del patrimonio. Estos grupos tratan de compensar las carencias que perciben en la actuación de las administraciones. Promonumenta nace como idea en 1992, se registra oficialmente en 1993 y a día de hoy se mantiene plenamente activa. Así pues, es una de las asociaciones más antiguas y de las más longevas.
Los fines de Promonumenta reflejan una vocación clara:
“Promover, fomentar y realizar de manera altruista, sin motivación política, religiosa, lucrativa o mercantil, aquellas acciones voluntarias que, en colaboración directa y con la autorización de los Organismos públicos y privados (…) tiendan a la conservación, mantenimiento, defensa y puesta en valor del citado Patrimonio (…). Dar a conocer, difundir (…) los valores del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de León”
El papel de Promonumenta ha sido y es, sobre todo, de carácter vigilante; se observa y se denuncia de forma continuada, fundamentalmente a través de los medios de comunicación, el abandono al que está sometido el patrimonio de la provincia. Se intenta dejar en evidencia a los responsables, recordarles lo que queda por hacer y aquello que prometieron y no han cumplido.
En una provincia como León, sin otros reclamos para el turismo, el patrimonio (natural, histórico- artístico, etnográfico…) unido a la mejora de las infraestructuras turísticas, constituye un reactivo para la economía, sobre todo en zonas rurales. Debemos señalar sin embargo, que muchas veces hay más alharaca que realidad y lo que se prometía como proyecto de envergadura se queda en agua de borrajas. Promonumenta ha dado continuidad en el tiempo a muchos de esos proyectos de destino incierto evitando su olvido y su abandono. Esperamos que continúe su labor por mucho tiempo.
Nota: Mañana 25 de marzo de 2014 a las 20:00 horas, se presenta en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (entrada por la calle Alfonso V) el número 11 de la revista de la asociación por el escritor y crítico literario Alfonso García. Otro acto similar tuvo lugar en la Casa de León en Madrid el pasado 15 de marzo; en esa ocasión el escritor Julio Llamazares presidió la mesa de la presentación.
Texto y fotografía: María Gómez