Facebook Twitter Instagram
    León Olvidado
    • Inicio
    • Explorar
      • Árboles
      • Arquitectura
      • Escultura
      • Ferrocarril
      • Gente
      • Iglesias
      • Miscelanea
      • Museos
      • Naturaleza
      • Patrimonio industrial
      • Patrimonio perdido
      • Personajes
      • Pintura
      • Puentes
      • Rincones
      • Street Art – Arte Urbano
    • ¿Qué es León Olvidado?
    • ¿Quiénes somos?
    León Olvidado
    Revista número 11 de Promonumenta XI en León

    Promonumenta: trabajando por nuestro patrimonio

    0
    By León Olvidado on 24/03/2014 Gente

    PROMONUMENTA

    Asociación Promonumenta para la defensa del patrimonio de LeónDurante las tres últimas décadas, han surgido en la provincia de León numerosos grupos organizados de ciudadanos que asumen tareas de defensa y difusión del patrimonio. Estos grupos tratan de compensar las carencias que perciben en la actuación de las administraciones. Promonumenta nace como idea en 1992, se registra oficialmente en 1993 y a día de hoy se mantiene plenamente activa. Así pues, es una de las asociaciones más antiguas y de las más longevas.

    Los fines de Promonumenta reflejan una vocación clara:

    “Promover, fomentar y realizar de manera altruista, sin motivación política, religiosa, lucrativa o mercantil, aquellas acciones voluntarias que, en colaboración directa y con la autorización de los Organismos públicos y privados (…) tiendan a la conservación, mantenimiento, defensa y puesta en valor del citado Patrimonio (…). Dar a conocer, difundir (…) los valores del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de León”

    Revista publicada por Promonumenta número XI de León

    El papel de Promonumenta ha sido y es, sobre todo, de carácter vigilante; se observa y se denuncia de forma continuada, fundamentalmente a través de los medios de comunicación, el abandono al que está sometido el patrimonio de la provincia. Se intenta dejar en evidencia a los responsables, recordarles lo que queda por hacer y aquello que prometieron y no han cumplido.

    En una provincia como León, sin otros reclamos para el turismo, el patrimonio (natural, histórico- artístico, etnográfico…) unido a la mejora de las infraestructuras turísticas, constituye un reactivo para la economía, sobre todo en zonas rurales. Debemos señalar sin embargo, que muchas veces hay más alharaca que realidad y lo que se prometía como proyecto de envergadura se queda en agua de borrajas. Promonumenta ha dado continuidad en el tiempo a muchos de esos proyectos de destino incierto evitando su olvido y su abandono. Esperamos que continúe su labor por mucho tiempo.

    Nota: Mañana 25 de marzo de 2014 a las 20:00 horas, se presenta en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (entrada por la calle Alfonso V) el número 11 de la revista de la asociación por el escritor y crítico literario Alfonso García. Otro acto similar tuvo lugar en la Casa de León en Madrid el pasado 15 de marzo; en esa ocasión el escritor Julio Llamazares presidió la mesa de la presentación.

    Texto y fotografía: María Gómez

    Hacendera en la ciudad romana de Lancia por Promonumenta en el término municipal de Villasabariego
    Visita al yacimiento romano de Lancia en el término municipal de Villasabariego por Promonumenta de León
    Travesía por el valle de Oseja de Sajambre por Promonumenta de León
    Recorrido divulgativo en la Catedral de Promonumenta por León
    Trabajos de limpieza en el monasterio de Sandoval en Mansilla Mayor por Promumenta de León
    Hacendera en el Monasterio de Santa María de Sandoval en Mansilla Mayor por Promonumenta
    Hacendera Promonumenta
    Previous ArticleCamino del cementerio
    Next Article Puentes ferroviarios: Línea Palencia-La Coruña (I)

    Related Posts

    Antonio López-Peláez Sandoval, artista del Land Art

    Valdorria, la biblioteca inesperada

    Matavenero, la ecoaldea de El Bierzo

    Comments are closed.

    León Olvidado es nuestra crónica personal de aquello que no queremos olvidar. Un blog sobre patrimonio en un sentido amplio, tanto, que es completamente nuestro. Una crónica de lo que ha desaparecido, de lo que está a punto de desaparecer, de lo que casi es invisible por cotidiano…

    NO TE PIERDAS…

    Rincones

    Una farmacia decimonónica

    En el número 3 de la Calle Ancha, a pocos metros de la Catedral, se ubica la Farmacia Merino desde el año 1901. El negocio…

    Ferrocarril

    El Tren Burra (II)

    [button link=»https://leonolvidado.es/tren-burra-i-valladolid-palanquinos/» size=»large» target=»new» text_color=»#efefef» color=»#061fa6″]No te pierdas: El Tren Burra en León (I)[/button] En una entrada anterior repasábamos la historia de este curioso tren.…

    Miscelanea

    Al andar se hace camino…

    «…y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar» Nos vamos de vacaciones pero volveremos puntuales…

    Arquitectura

    San Pedro de Eslonza. El saqueo de un monasterio

    De los afanes patrimoniales del obispo Almarcha ya dimos noticia en nuestro artículo “Una falsificación artística”. El caso de la Obra Hospitalaria de La Regla…

    Escultura

    El Parque Escultórico de San Isidro

    El Monte de San Isidro es un espacio natural situado entre León y Carbajal de la Legua. Formaba parte de una gran finca llamada El…

    Rincones

    Camino del cementerio

     (Dedicado a mi padre, José Antonio Gómez Rosende, fallecido el 12 de febrero de 2014) Muchos leoneses ignorarán que el primer cementerio que existió en…

    © 2014-2021 León Olvidado. Todos los textos y fotografías son propiedad de sus respectivos autores. No reproducir sin la autorización expresa de los mismos.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.