TABLA DE VERSIFICAR Le obligaron a estudiar para contable, aunque él siempre quiso ser poeta. Sus padres tenían un almacén y necesitaban que llevase la oficina. Así que ahora está atado a su banco y suma, divide y multiplica. Cinco fósforos más cuatro jilgueros igual a nueve, por dos, dieciocho firmamentos de color. (Antonio Toribios) El día 20 de abril se presentó en el MUSAC la obra “Juegos de Artificio”, del autor leonés Antonio Toribios. Se trata de un libro de microrrelatos que ha sido editado por la Asociación La Armonía de las Letras dentro de la colección Los Libros…
(Dedicado a mi padre, José Antonio Gómez Rosende, fallecido el 12 de febrero de 2014)
Muchos leoneses ignorarán que el primer cementerio que existió en la capital, construido sobre 1833 estaba situado en la carretera de Asturias, justo en el lugar en el que hoy se encuentran la antigua maternidad y el colegio de Las Anejas. Hasta entonces los difuntos eran enterrados en camposantos particulares y en los de las iglesias. Los del Hospital de San Antonio Abad, el Hospicio y San Marcos cumplían esta función en nuestra ciudad.
En abril del año 1971, la prensa nacional se hacía eco de del hallazgo de un ídolo megalítico en la localidad leonesa de Noceda del Bierzo. La pieza en cuestión había sido identificada por el grupo de Rescate número 359 de la escuela unitaria de niñas de Noceda.
La iglesia de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida no tiene, aparentemente, nada que la haga singular; es como tantas iglesias que hay en todos los pueblos. Sin embargo, como todos esos templos, algo la hace especial para sus vecinos, es su iglesia.